0%
Still working...

Los archivos que saben tejer historias

Entrevista en La tribuna de Toledo. Septiembre de 2022
Begoña González, economista, investigadora y escritora, presenta mañana su novela ‘El siglo’, de Velasco Ediciones, en el Castillo de San Servando. La autora se estrena como novelista

Entrevista en La tribuna de Toledo

Marta García-Monge ha sabido plasmar con notable agudeza el poderoso contraste que Begoña González teje en su novela El siglo: por un lado, la esplendorosa opulencia de Toledo, ciudad que a finales del siglo XV brillaba como un faro de riqueza y cultura; por otro, la austera humildad de las aldeas enclavadas en los Picos de Europa, refugio silencioso y recóndito al que muchas familias judías toledanas se vieron obligadas a huir tras la promulgación del edicto de expulsión por los Reyes Católicos.

Este juego de luces y sombras queda magistralmente capturado en su análisis.

Un siglo XV que da para contar y contar, con unos personajes que se mueven sigilosos, intentando pasar desapercibidos. Una buena mezcla a la que se suman una madre perseguida por la Inquisición, un hijo criado en un oscuro monasterio, un monje generoso y muy noble, otro ruin, despreciable y execrable que marca muchas páginas y repele a unos lectores ávidos de historia, de amor y de intrigas en las postrimerías de un siglo XV que agota su esplendor y sus contrastes en esta novela escrita tras años de ardua investigación.

Begoña González se atrevió a sacar su primera novela del cajón, donde se quedó sin más durante cinco años esperando editorial. La investigadora y escritora asturiana decidió que su historia podía interesar a pesar de tener casi 800 páginas y ‘El siglo’ tomó forma como una novela de la mano de Velasco Ediciones, una editorial que apostó por la trama, un contexto histórico tejido con años de investigación en archivos, buena parte de ellos en Toledo, y un lenguaje dinámico y ágil, «adaptado al lector del siglo XXI».

Sigue leyendo la entrevista completa aquí

Leave A Comment

Related Posts